top of page

Buscar


¿Quiénes serán auditados por el SAT en 2026?
La lista de contribuyentes y actividades en riesgo de revisión El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha definido los criterios de riesgo que guiarán su programa de fiscalización 2026 , con énfasis en detectar operaciones simuladas, evasión fiscal y abuso de estímulos o deducciones . La autoridad utilizará herramientas de cruce masivo de información digital (CFDI, comercio exterior, IMSS, bancos y aduanas) y análisis de IA fiscal para seleccionar automáticamente a
hace 12 minutos


Salario mínimo 2026 y jornada laboral de 40 horas: doble presión para los patrones en México.
Salario mínimo 2026 y jornada laboral de 40 horas: doble presión para los patrones en México.
hace 21 horas


México actualiza las reglas de controversia fiscal: menos suspensiones y mayor digitalización
México actualiza las reglas de controversia fiscal: menos suspensiones y mayor digitalización
hace 22 horas


Expo México IA+: La nueva estrategia nacional para inteligencia artificial y negocios tecnológicos
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) busca crear un marco unificado que promueva el uso responsable, inclusivo y fiscalmente viable de la IA, en tres grandes ejes:
16 oct


La Suprema Corte revisará el impuesto del 2 % a plataformas digitales: ¿nuevo precedente fiscal en México?
El caso del impuesto del 2 % a plataformas digitales no solo impacta al sector tecnológico, sino que podría redefinir los límites del federalismo fiscal mexicano. Para empresarios y asesores, este fallo será clave para anticipar nuevas tendencias tributarias locales, y para diseñar estrategias que eviten doble imposición o costos adicionales.
9 oct


Reforma a la Ley Aduanera 2025: Diputados aprueban controles más estrictos para importadores y exportadores
Reforma a la Ley Aduanera 2025: Diputados aprueban controles más estrictos para importadores y exportadores. La Cámara de Diputados aprobó este mes una reforma integral a la Ley Aduanera, cuyo propósito es reforzar los controles fiscales, la trazabilidad digital y la seguridad nacional en las operaciones de comercio exterior.
8 oct


Lo que el Paquete Económico 2026 significa para empresas y contribuyentes
Para empresas, personas físicas y contribuyentes en general, este paquete trae implicaciones importantes: algunas reformas que acotan espacios, otras que ofrecen alivios o simplificaciones. A continuación, te muestro los principales anticipos, riesgos y oportunidades que conviene tener en cuenta.
6 oct


Ley de Amparo y riesgos para la defensa fiscal de los contribuyentes en 2025
En los últimos años, el juicio de amparo se ha consolidado como una de las principales herramientas de los contribuyentes para...
2 oct


Reformas a la Ley Aduanera y Ley de Impuestos Generales: Nuevos aranceles a más de mil productos importados
El objetivo central de la propuesta es incrementar los aranceles de importación a bienes provenientes de países con los cuales México no tiene tratados de libre comercio. La lógica oficial es fortalecer la industria nacional, reducir la dependencia de ciertos insumos extranjeros y recaudar ingresos adicionales para las finanzas públicas.
22 sept


SAT prohibirá ciertos conceptos en transferencias bancarias a partir de septiembre 2025
Este nuevo esquema de monitoreo del SAT es parte de la tendencia hacia un mayor control digital y trazabilidad de los ingresos. Para las empresas y profesionistas, representa un llamado a la disciplina contable y fiscal: lo que se declara debe coincidir con lo que se transfiere.
18 sept


¡Es momento de reclamar lo que es tuyo! Tu pensión y tus ahorros te esperan
Pensionarte no solo significa contar con un ingreso mensual vitalicio, sino también dar certeza a tu futuro y el de tu familia.Además, al obtener tu Resolución de Pensión, desbloqueas beneficios adicionales
9 sept


Eliminación de la deducción fiscal al IPAB: ¿qué significa para bancos y ahorradores?
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que a partir de 2026 se eliminará la posibilidad de que los bancos deduzcan de impuestos las aportaciones realizadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
8 sept


Banxico eleva previsión de crecimiento para 2025 a 0.6%: ¿Qué significa para tu empresa?
¿Qué pasó? El Banco de México (Banxico) ajustó al alza su pronóstico de crecimiento económico para el país en 2025, pasando de 0.1% a...
4 sept


No habrá una gran reforma fiscal en 2026: ¿qué significa para tu negocio?
No habrá una gran reforma fiscal en 2026. no se contemplan aumentos de impuestos ni modificación del régimen tributario, y que se pondrá énfasis en fortalecer la recaudación mediante el combate a evasión, sin recurrir a nuevos gravámenes.
1 sept


Regulación fiscal obligatoria para plataformas digitales extranjeras
Las empresas extranjeras que ofrecen servicios digitales o operan como intermediarias en México (como Shein, Temu, Amazon, Uber, Airbnb,...
11 ago


Firmas electrónicas y libros digitales: así cambiarán los contratos mercantiles en México
En agosto de 2025, se presentó en el Congreso una iniciativa de reforma al Código de Comercio que busca actualizar la regulación mercantil ante la transformación digital que viven las empresas mexicanas. Firmas electrónicas y libros digitales: así cambiarán los contratos mercantiles
5 ago


SAT arranca agosto con nuevas revisiones electrónicas.
Estas revisiones se realizan de forma automatizada mediante algoritmos que cruzan información de los comprobantes fiscales digitales (CFDI), declaraciones provisionales y anuales, y pagos por SPEI. SAT arranca agosto con nuevas revisiones electrónicas.
5 ago


Teletrabajo y Obligaciones Fiscales del Patrón: ¿Estás Cumpliendo?
El teletrabajo o “home office” ya no es una opción exclusiva de empresas tecnológicas o momentos de emergencia. Desde las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en 2021, el trabajo a distancia en México tiene un marco legal claro, con obligaciones específicas para los patrones, tanto laborales como fiscales.
28 jul


Cambios Fiscales 2026: Cómo Prepararte para las Reformas Tributarias del Nuevo Gobierno
El triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales marca un punto de inflexión para la política fiscal en México. Con un Congreso fortalecido y promesas de "justicia tributaria", las empresas y contribuyentes deben anticipar cambios significativos a partir de 2026. En este análisis, desglosamos las señales del equipo de transición, las propuestas del Proyecto de Nación 2024-2030 y las acciones concretas para proteger tu patrimonio y cumplir eficientemente.
24 jul


Oficial: Claudia Sheinbaum Anuncia Aumento al Salario Mínimo para 2026 al 12% y Así Afectará a los Patrones
¡Buenas noticias para los trabajadores! La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó hoy el nuevo aumento al salario mínimo que entrará en vigor el 1° de enero de 2026. Esta decisión, respaldada por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
22 jul
bottom of page
%201.png)