top of page

Nuevas obligaciones para patrones en descuentos de créditos INFONAVIT – Aviso DOF mayo 2025

  • Foto del escritor: Roberto R.
    Roberto R.
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Nuevas obligaciones para patrones en descuentos de créditos INFONAVIT – Aviso DOF mayo 2025

Nuevas obligaciones para patrones en descuentos de créditos
Nuevas obligaciones para patrones en descuentos de créditos

El pasado 15 de mayo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un Aviso importante emitido por el INFONAVIT que establece lineamientos obligatorios para todos los empleadores respecto al cumplimiento en el descuento y entero de pagos relacionados con los créditos de vivienda de sus trabajadores.

Este aviso no introduce una nueva ley, pero precisa el plazo legal y la exigencia de cumplimiento efectivo y sistemático, a partir del cuarto bimestre de 2025.


¿Cuál es el plazo para cumplir?

El INFONAVIT estableció el siguiente calendario:

  • Periodo de pago de salarios: julio y agosto de 2025 (4° bimestre).

  • Fecha límite para aplicar los descuentos y enterarlos al INFONAVIT:📌 17 de septiembre de 2025.


Es decir, los patrones deben ajustar sus sistemas de nómina y procesos internos desde ahora, para asegurar que los descuentos por concepto de abonos a créditos INFONAVIT sean:

  1. Correctamente calculados.

  2. Oportunamente descontados del salario del trabajador.

  3. Reportados y enterados al Instituto en tiempo y forma.


¿Qué implica este aviso para los empleadores?


A partir del 4° bimestre de 2025, el INFONAVIT hará fiscalizable y exigible el cumplimiento de estas retenciones con base en la legislación vigente, por lo que:

  • No será válido alegar que los sistemas internos aún no están adaptados.

  • Los errores u omisiones en descuentos podrían derivar en multas, recargos e incluso responsabilidades laborales si se afectan los derechos del trabajador.

  • Será necesario contar con evidencia documental de los descuentos, así como su conciliación con los avisos de retención que el Instituto haya notificado previamente.


Recomendaciones de Contadores Siglo XXI

  1. Actualiza tu sistema de nómina para integrar las variables y fórmulas correctas de descuento.

  2. Verifica los avisos de retención vigentes por cada trabajador con crédito INFONAVIT.

  3. Establece un calendario de control interno para garantizar que el entero al Instituto se realice antes del 17 de septiembre de 2025.

  4. Documenta y respalda cada descuento: archiva CFDIs, recibos de nómina firmados y reportes de entero.

  5. Capacita a tu personal de recursos humanos y contabilidad, ya que la responsabilidad de aplicación recae directamente sobre el patrón.


¿Y si no cumples?

De no aplicarse correctamente los descuentos o no enterarse en tiempo:

  • El empleador puede ser considerado responsable solidario del pago del crédito ante el INFONAVIT.

  • El trabajador puede presentar reclamaciones laborales o administrativas.

  • La autoridad fiscal puede imponer multas por incumplimiento de obligaciones patronales.


Conclusión

Este aviso del INFONAVIT marca una etapa de cumplimiento reforzado para los empleadores en México. No se trata de una recomendación, sino de una disposición legal de aplicación inmediata a partir del 4° bimestre de 2025, con fecha clave el 17 de septiembre de 2025.


En Contadores Siglo XXI, ayudamos a empresas y despachos contables a actualizar sus sistemas, verificar sus procesos y evitar contingencias fiscales o laborales derivadas del mal manejo de obligaciones INFONAVIT.¿Necesitas revisar tus procesos de nómina? Escríbenos. Podemos ayudarte.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page