top of page

Modificación de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

  • Foto del escritor: Roberto R.
    Roberto R.
  • 13 may
  • 3 Min. de lectura

La reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un hito en la legislación laboral del país. Esta medida, que se implementará gradualmente hasta 2030, busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y alinear a México con estándares internacionales.


La reforma que reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana en México tiene fecha límite: enero de 2030. Esto significa que, a más tardar en ese mes, todas las empresas deberán haber hecho el ajuste.

El anuncio fue hecho por el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, quien informó que a partir de junio de este 2025 se iniciarán foros de diálogo para definir cómo se aplicará el cambio de forma progresiva durante los siguientes cinco años, según menciona El Economista.


Luis Peña, socio en EY México, recomendó a las empresas seguir cuatro pasos esenciales para estar listas en 2030:

  1. Evaluar su situación actual: “Muchas empresas piensan que su reto será pasar de 48 a 40 horas; no obstante, hoy tenemos a muchas que ni siquiera están en ese nivel”, señala. Un diagnóstico inicial es fundamental.

  2. Involucrar a las áreas clave: Relaciones laborales, talento, operaciones y finanzas deben participar desde el inicio para preparar a la organización.

  3. Analizar qué se puede cambiar: Es necesario revisar qué áreas, procesos y esquemas podrían adaptarse a la nueva jornada.

  4. Realizar pruebas piloto: Peña sugiere no esperar hasta 2030: “Yo podría empezar a pilotear de manera anticipada”.



📜 Cambios Legislativos Propuestos

Aunque aún no se ha especificado la modificación exacta a la Ley Federal del Trabajo, se anticipa que la reforma incluirá:

  • Reducción de la jornada laboral semanal: De 48 a 40 horas.

  • Garantía de dos días de descanso: Por cada cinco días laborados.

  • Revisión de disposiciones sobre horas extras y descansos: Para adaptarse al nuevo esquema.El PaísEl País+5La Verdad Noticias+5blog.h4h.mx+5

La implementación se basará en un proceso de diálogo social con empresarios, trabajadores y sindicatos, a través de foros regionales programados entre junio y julio de 2025. 


ree

🌍 Impacto en la Sociedad

Para los trabajadores:

Para las empresas:

  • Costos operativos: Aumento estimado del 20% al 40% en la nómina, especialmente en PyMEs. 

  • Adaptación organizacional: Necesidad de reorganizar turnos y procesos.

  • Riesgo de informalidad: Preocupación por un posible aumento del empleo informal si no se implementa adecuadamente. ExpansiónDebate+3Humand+3idconline+3El Economista+1Expansión+1

💼 Recomendaciones para Patrones y Contadores

Para empleadores:

  • Planificación gradual: Adoptar la reducción de horas de manera escalonada para facilitar la transición.

  • Inversión en tecnología: Automatizar procesos para mantener la productividad.

  • Capacitación: Preparar al personal para adaptarse a los nuevos horarios y procesos.

Para contadores y áreas administrativas:

  • Revisión de contratos: Actualizar términos laborales conforme a la nueva jornada.

  • Cálculo de nómina: Ajustar pagos de horas extras y beneficios.

  • Asesoría fiscal: Orientar sobre posibles incentivos o subsidios disponibles para facilitar la transición.

    Para facilitar la implementación de esta reforma, se recomienda el uso de herramientas como el Libro Registro de Jornada Laboral que permite llevar un control detallado de los horarios y firmas de los empleados. Además, el libro La Semana Laboral De 4 Horas ofrece perspectivas sobre cómo optimizar el tiempo laboral y mejorar la productividad.

    La reforma de la jornada laboral en México representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y modernizar las prácticas empresariales. Sin embargo, su éxito dependerá de una implementación cuidadosa y colaborativa entre todos los actores involucrados.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page