Caso de Éxito: Cómo Ayudamos a una PYME a Recuperar $600,000 MXN de IVA a Favor que el SAT se Negaba a Devolver
- Roberto R.
- 15 jul
- 3 Min. de lectura
En marzo, nos contactó una empresaria de Playa del Carmen, visiblemente agotada. Su empresa, dedicada a servicios de mantenimiento industrial para hoteles, enfrentaba una crisis de liquidez.
“He estado acumulando IVA a favor por años, pero el SAT no me lo devuelve. Ahora no puedo pagar nómina. Me dicen que ya prescribió... pero ese dinero es mío.”

Nos mostró su última resolución: negativa ficta por silencio de la autoridad. Su solicitud de devolución de $600,000 MXN de IVA llevaba más de 8 meses sin respuesta.
Lo que parecía una ineficiencia administrativa, en realidad escondía errores de fondo y forma.
¿Cómo se generó ese IVA a favor?
La empresa tenía un modelo de negocios donde la mayor parte de sus ingresos estaban a tasa 0% de IVA, por servicios prestados a empresas turísticas extranjeras, conforme al artículo 29 de la Ley del IVA, y en ciertos casos, exportaciones técnicas.
Sin embargo, la empresa sí acreditaba IVA al 16% por:
Compra de materiales de construcción e insumos.
Contratación de subcontratistas nacionales.
Inversión en remodelación de bodegas y oficinas operativas.
Esto creó una mecánica contable típica:
IVA cobrado (trasladado) al 0%.
IVA acreditable al 16%.
Resultado: Mes a mes se acumulaba un saldo a favor. Pero la empresa nunca solicitó devolución, y solo intentaba compensar contra retenciones menores, lo que provocó acumulación y prescripción de varios periodos.
¿Por qué el SAT no quería devolver el IVA?
Error de clasificación contable y fiscal:Parte del IVA provenía de gastos de remodelación que fueron clasificados como gastos del periodo, cuando debieron ser activados como inversiones. Esto generó inconsistencias que el SAT detectó al revisar XML y balanza.
Negativa ficta (silencio administrativo):La empresa presentó una solicitud de devolución en tiempo, pero no recibió respuesta en más de 40 días hábiles. De acuerdo con el art. 22, 22-A y 37 del CFF, esto equivale a una resolución negativa ficta.
Prescripción y abandono:Al no impugnar la negativa ficta ni seguir el procedimiento adecuado, el SAT consideró prescrito el derecho a devolver los saldos anteriores al año inmediato anterior.
Estrategia: De la contabilidad al juzgado
1. Auditoría fiscal interna
Revisamos tres años de declaraciones, CFDI y balanzas. Identificamos montos de IVA efectivamente acreditables, corregimos clasificaciones contables erróneas y estructuramos un expediente técnico sólido.
2. Presentación de nueva solicitud + amparo
Reformulamos la solicitud con documentación técnica adecuada. Al mismo tiempo, presentamos juicio de amparo indirecto por negativa ficta y prescripción indebida. Basamos nuestra defensa en:
Art. 22 y 22-A del CFF: Derecho a la devolución de saldos a favor.
Tesis jurisprudenciales sobre cómputo de plazos y silencio de la autoridad.
Violación al principio de legalidad tributaria y seguridad jurídica.
3. Compensación autorizada
Tras obtener sentencia favorable en el amparo, logramos que la autoridad emitiera resolución positiva. Como parte de la solución financiera inmediata, solicitamos compensar parte del IVA contra pagos provisionales de ISR y retenciones de sueldos, permitiendo aplicar el saldo sin esperar transferencia bancaria.
Resultado: $600,000 recuperados y empresa en marcha
Gracias a esta estrategia fiscal y legal combinada, la empresa pudo:
Pagar nómina de dos quincenas.
Poner al corriente sus pagos al IMSS.
Negociar nuevos contratos con flujo saneado.
Evitar un crédito fiscal por supuesta simulación.
Testimonio de la cliente
“El SAT me ignoró por meses, y mi antiguo contador me dijo que ya no había nada qué hacer. Ustedes me demostraron que defenderse sí sirve. Recuperé el dinero, pero sobre todo recuperé el control.”— Alejandra C., Directora General
¿Te debe el SAT? No pierdas tu dinero ni tu paz.
Si tu empresa tiene operaciones con tasa 0%, acumulación de IVA a favor, inversiones o servicios exportados, puedes estar dejando dinero sobre la mesa. La clave está en documentar correctamente y defender tus derechos.
En Contadores Siglo XXI sabemos cómo hacerlo.Escríbenos y haremos un diagnóstico inicial.
Comentarios