top of page

Cambios Fiscales 2026: Cómo Prepararte para las Reformas Tributarias del Nuevo Gobierno

  • Foto del escritor: Roberto R.
    Roberto R.
  • 24 jul
  • 3 Min. de lectura

El triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales marca un punto de inflexión para la política fiscal en México. Con un Congreso fortalecido y promesas de "justicia tributaria", las empresas y contribuyentes deben anticipar cambios significativos a partir de 2026. En este análisis, desglosamos las señales del equipo de transición, las propuestas del Proyecto de Nación 2024-2030 y las acciones concretas para proteger tu patrimonio y cumplir eficientemente.


Cambios Fiscales 2026: Cómo Prepararte para las Reformas Tributarias del Nuevo G
Cambios Fiscales 2026: Cómo Prepararte para las Reformas Tributarias del Nuevo G

1. Señales Clave del Nuevo Gobierno: ¿Hacia dónde va la reforma?


  • Prioridad declarada: Combate a la evasión y "privilegios fiscales" (mencionado en discursos de Sheinbaum y su equipo).


  • Iniciativas en la mira:

    • Posible eliminación de regímenes preferentes: RESICO podría reformarse para sectores de altos ingresos (servicios profesionales, consultoría).

    • Impuestos a la "riqueza extrema": Tributación adicional a dividendos o patrimonio (en línea con propuestas de MORENA en 2023).

    • Fortalecimiento de la fiscalización: Más recursos para el SAT, cruce automatizado de datos (facturación, gastos personales).

    • Ajustes al ISR empresarial: Reducción de deducciones o aumento de tasas para grandes corporativos.

"El debate no es si habrá cambios, sino cuándo y cómo impactarán a cada perfil de contribuyente".

2. Escenarios Probables (Basados en el Proyecto de Nación 2024-2030)

Área Fiscal

Cambio Esperado

Grupos Afectados

Régimen Simplificado

Límites de ingresos más estrictos

PYMES, freelancers

Impuesto a Dividendos

Alícuota superior al 10% actual

Socios de empresas, accionistas

Deducciones Empresariales

Restricción en gastos suntuarios

Grandes empresas

IVA Digital

Ampliación a plataformas internacionales

E-commerce, software, servicios en línea

Cryptoactivos

Regulación específica para declaración

Inversores en criptomonedas

3. 5 Acciones Prácticas para Prepararte HOY


#1. Diagnostica tu vulnerabilidad

  • ¿Eres RESICO? Analiza márgenes si reducen el límite de ingresos.

  • ¿Tienes ingresos por dividendos? Modela escenarios con tasas del 15-20%.

#2. Fortalece tu contabilidad

  • Digitaliza comprobantes (obligatorio desde 2025).

  • Verifica que tus facturas cumplan 100% con el SAT (Clave Prod/Serv, CFDI 4.0).

#3. Revisa tu estructura legal

  • ¿Tu empresa opera bajo el esquema más eficiente? (SA de CV, SAS, RESICO).

  • Evalúa distribuir utilidades antes de 2026.

#4. Prevé la fiscalización

  • Realiza una auditoría preventiva: identifica riesgos en créditos fiscales o deducciones.

  • Documenta TODOS los movimientos (transferencias, donaciones, gastos corporativos).

#5. Construye un fondo de contingencia

  • Ahorra el equivalente a 3-6 meses de obligaciones fiscales (para ajustes sorpresa).


4. Ejemplos de los cambios en las reformas.


4.1. Régimen Simplificado (RESICO)

Concepto

Actual (2024)

Propuesta (2026)

Límite anual

$3.5 MDP

Reducción a $2-2.5 MDP (para sectores profesionales)

Tasa máxima

1-2.5% (ingresos)

Hasta 5% (para ingresos > $1 MDP)

Exclusión

Servicios profesionales < $300k/año

Posible eliminación para abogados, consultores, contadores

4.2. Impuesto sobre la Renta (ISR)

Tipo de contribuyente

Actual (2024)

Propuesta (2026)

Personas Físicas (Tasa máxima)

35% (> $3.9 MDP/año)

35-40% (ingresos > $5 MDP)

Dividendos

10%

15-20% (con posible progresividad)

Empresas (Tasa general)

30%

30-33% para utilidades > $20 MDP

4.3. Impuesto a la "Riqueza Extrema"

Concepto

Actual (2024)

Propuesta (2026)

Existencia

No existe

Nuevo impuesto: 2-5% sobre:

Base gravable

N/A

• Patrimonio > $100 MDP



• Ingresos financieros > $20 MDP/año

4.4. IVA Digital

Concepto

Actual (2024)

Propuesta (2026)

Tasa general

16%

Mantiene 16%

Plataformas extranjeras

No recaudan IVA en MX

Obligación de retención (Netflix, Spotify, SaaS)

Cryptoactivos

Sin regulación específica

IVA + ISR en transacciones

4.5. Deducciones Empresariales

Concepto

Actual (2024)

Propuesta (2026)

Gastos suntuarios (Comodidad o lujos)

Deducibles (con límites)

Eliminación (viajes ejecutivos, jets privados)

Publicidad

100% deducible

Límite del 50% (redes sociales/influencers)

Pérdidas fiscales

10 años para compensar

Reducción a 5 años

4.6 Gráfico Comparativo: Tasa de Dividendos

Actual (2024): ██████████ 10%  
Propuesta 1:   ██████████████ 15%  
Propuesta 2:   ██████████████████ 20% (para ingresos > $5 MDP/año)  


4. Lo que NO Debes Hacer (Errores Comunes)

  • ❌ Esperar a que se publiquen las leyes para actuar (la ventana de preparación es AHORA).

  • ❌ Ocultar ingresos en "estrategias" agresivas (el SAT priorizará evasión sofisticada).

  • ❌ Ignorar activos en el extranjero (CRS y FATCA facilitarán el intercambio de datos).


Conclusión:La transición fiscal 2026 exige proactividad, no pánico. Alinear tus finanzas con las señales del nuevo gobierno te dará ventaja competitiva y reducirá riesgos. En los próximos meses, monitorearemos iniciativas clave en el Congreso y actualizaremos esta guía.


Nota del autor:Este análisis se basa en discursos públicos, el documento "Proyecto de Nación" e iniciativas legislativas recientes de MORENA. Las reformas finales dependerán de negociaciones en el Congreso a partir de septiembre 2024.


 
 
 
bottom of page