Deducción inmediata de inversiones: nuevo estímulo fiscal 2025-2030
- Roberto R.

- 20 may
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de incentivar la inversión productiva y modernizar la infraestructura empresarial en México, el Gobierno Federal ha emitido un Decreto de Estímulos Fiscales que permitirá a las empresas deducir de manera inmediata el 100% de sus inversiones en bienes nuevos de activo fijo.

El Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la inversión en bienes nuevos de activo fijo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 21 de enero de 2025.
Este beneficio aplica a adquisiciones realizadas entre el 22 de enero de 2025 y el 30 de septiembre de 2030, ofreciendo una alternativa más ágil frente al esquema tradicional de depreciación fiscal.
✅ ¿Qué implica la deducción inmediata?
La deducción inmediata consiste en que las empresas pueden restar de sus ingresos acumulables el total de la inversión en el mismo ejercicio fiscal en que adquieren los activos, sin tener que esperar varios años para aplicar la depreciación anual. Esto representa una ventaja significativa en términos de liquidez, planeación fiscal y retorno de inversión.
🧱 ¿Qué se considera “bienes nuevos de activo fijo”?
De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta y criterios fiscales vigentes, los bienes nuevos de activo fijo son:
Bienes tangibles, materiales y duraderos.
Utilizados directamente en la actividad del contribuyente para la generación de ingresos.
Que no hayan sido previamente usados o enajenados.
Que tengan una vida útil mayor a un año.
Que sean registrados en contabilidad como activos fijos.
Algunos ejemplos comunes incluyen:
Categoría | Ejemplos de bienes nuevos deducibles |
Maquinaria y equipo | Máquinas de producción, montacargas, herramientas industriales |
Mobiliario y equipo de oficina | Escritorios, sillas ergonómicas, archiveros metálicos |
Equipo de cómputo y tecnología | Servidores, computadoras, impresoras, routers |
Equipo de transporte | Vehículos utilitarios nuevos (no de lujo), camiones de carga |
Instalaciones fijas | Aires acondicionados industriales, sistemas de ventilación, paneles solares |
Construcciones o mejoras | Adaptaciones en bodegas, talleres o líneas de producción |
💡 Es importante que los bienes estén debidamente facturados, registrados contablemente y que su uso esté relacionado con la actividad económica del contribuyente.
🧾 Consideraciones adicionales
No aplican bienes usados, reconstruidos o que ya hayan sido objeto de deducción.
En caso de enajenar el bien antes de que termine su vida útil, podrían aplicarse reglas de recuperación de deducción o ajustes.
Este estímulo no sustituye a la depreciación tradicional, sino que la reemplaza cuando se opta por él.
👨💼 ¿Cómo aprovechar este estímulo fiscal?
En Contadores Siglo XXI, asesoramos a nuestros clientes en la planeación y ejecución de inversiones que califiquen para este beneficio, ayudando a:
Evaluar si los activos cumplen con los requisitos del decreto.
Registrar correctamente la adquisición para fines contables y fiscales.
Optimizar la carga fiscal anual mediante estrategias de deducción inmediata.
📌 Conclusión
Este decreto representa una excelente oportunidad para que las empresas mexicanas modernicen su infraestructura, aumenten su competitividad y mejoren su situación fiscal. Si planeas adquirir maquinaria, equipo o mobiliario nuevo entre 2025 y 2030, la deducción inmediata puede representar un ahorro significativo en impuestos y una mejor gestión del flujo de efectivo.
¿Quieres saber si tus compras futuras califican como bienes nuevos de activo fijo?Contáctanos en Contadores Siglo XXI y te ayudamos a diseñar una estrategia fiscal sólida, oportuna y apegada al marco legal.
%201.png)



Comentarios